Cuando llegaron las redes sociales y plataformas online, surgieron nuevas formas de producción publicitaria, por lo que muchos pensaron que las acciones de email marketing pasarían a un segundo plano: hasta llegar, incluso, a desaparecer. Por ese motivo, parte del trabajo de una agencia creativa o departamento de marketing consiste en estar atento a la evolución del mercado para adaptar las campañas de publicidad y acciones promocionales, en función de las últimas tendencias y del comportamiento del consumidor.
La realidad es que a los usuarios de todas las generaciones les gusta recibir correos electrónicos en su buzón. Además, el email marketing es la excusa perfecta para invitar al usuario a recibir newsletters, ofertas y promociones especiales, motivo por el que un 64 % de los clics realizados sobre los contenidos recibidos por esta vía se traducen en compras, según un estudio de Give as you Live. Así pues, en la actualidad, el email marketing sigue siendo un medio rentable para llegar al cliente con una ratio de conversión bastante alta.
Otra cuestión ineludible para los marketers es conocer el futuro del email marketing. En este sentido, será prioritario basar toda la comunicación en la personalización de los contenidos. Por eso, la elaboración de mensajes y el diseño contarán cada vez con mayor protagonismo en los próximos años. Por otra parte, la automatización, junto con la planificación estratégica, la calidad de los datos, la segmentación y las listas de envío cobrarán también especial relevancia.
Por último, los responsables de marketing externo deberán tener en cuenta también que los usuarios consultan el correo electrónico cada vez más a través de sus dispositivos móviles, especialmente desde sus tabletas, como revela un estudio realizado por el proveedor de servicios Yesmail.
Dado que el email marketing seguirá encabezando el ranking de técnicas más eficaces, muchos marketers solicitarán la ayuda de una agencia creativa para obtener un valor añadido.