La tecnología ha cambiado las maneras de hacer publicidad. Los anuncios se escapan de las pantallas de televisión y de las vallas publicitarias, para aparecer en internet en forma de videos corporativos, street marketing, banners interactivos o simplemente transformando su formato para sorprendernos a pie de calle. Cualquier agencia de publicidad sabe que la inversión publicitaria está buscando nuevos formatos, nuevos caminos para vender.
Una de las tendencias más novedosas son los vídeos corporativos. La utilización de estos vídeos en la red está descubriendo un mundo de posibilidades para las empresas, que con el crecimiento imparable del uso de móviles y tablets y la existencia cada vez mayor de 4G, encuentran un mercado apetitoso que tiene la posibilidad de consumir vídeo en cualquier momento y cualquier lugar. La televisión ya no es la única pantalla de nuestra vida.
Existe una competencia cada vez mayor para subir el video más original que se convierta en viral. Aquí, la creatividad de una buena agencia de publicidad puede hacer mucho por el objetivo de la empresa. Hemos comprobado que detrás de muchos vídeos virales existía un trabajo publicitario previo.
Las vallas publicitarias son otra tendencia en auge. Se han convertido en parte habitual de nuestro paisaje urbano e interurbano cotidiano y están concebidas para atraer al consumidor, para causarle una impresión difícil de borrar, tan solo con una mirada. Por tanto, suelen ser impactantes e imaginativas; aquí, la creatividad y la originalidad de la agencia de publicidad cuenta más que nunca. Calvin Klein instaló una valla con una mujer en un sugerente camisón que con lluvia se transparentaba, The Economist colocó una bombilla gigante sobre una valla que se encendía cuando pasaba alguien por debajo, Road Safety hizo que sangraran los ojos de un niño en una gigantesca valla y Donatos Pizza instaló una pizza gigante de la que salía humo como si estuviera caliente. Las posibilidades son infintas.
Sin duda, la publicidad está cambiando. La inversión publicitaria en 2013 en medios convencionales descendió un 8% en España, según el estudio InfoAdex de Inversión Publicitaria. La inversión mayor se destinó a las televisiones (tres veces más que el siguiente formato publicitario), seguidas por los anuncios en diarios y, en tercer lugar, por los enlaces patrocinados en internet. Sin embargo, mientras que en televisión la inversión cayó un 6% y en la prensa un 13,5%, crecía un 5,5% en Internet.
Lo que más sorprendió fue el incremento de inversión en enlaces patrocinados en internet móvil, un 50%, aunque las cifras absolutas aún no son significativas, pero avanza a marchas forzadas. En general, la inversión publicitaria en el internet móvil avanza desde 2011, mientras que los formatos gráficos en el internet fijo han descendido un 8,7%.
Contar con el asesoramiento de una buena agencia de publicidad es clave para conseguir una campaña de publicidad efectiva.