Cada vez queda más claro por qué se utiliza el término navegar por la red cuando buscamos algo en internet. La red de redes se ha convertido en un inmenso océano con una gran variedad de fauna. Empresas y consumidores habitan este ecosistema en el que unos ofrecen algún producto, servicio o información que otros necesitan. Entonces, si internet está plagado de empresas similares a la tuya, ¿cómo puedes destacar del resto? Recurriendo al posicionamiento web o SEO.
El posicionamiento SEO, es una serie de prácticas que nos permite escalar a los primeros puestos en las páginas de resultados de los principales motores de búsqueda. Así, si el usuario busca una palabra clave como “comprar casa en Madrid”, su navegador le devolverá una serie de resultados con todas las webs que contengan esa palabra clave y las ordenará según su relevancia. Si tú tienes una web de venta de inmuebles y has introducido dicha palabra clave en alguna página de tu web, es muy probable que aparezca, pero si no has trabajado en el SEO, con total seguridad nunca la verás en la primera página de resultados y, menos aún, en los primeros puestos. ¿Por qué aparecer en los primeros puestos es tan importante? Sencillo, rara vez los usuarios pasan de la primera página de resultados. Si no obtienen lo que buscan, modifican los términos de su búsqueda para ver más posibilidades.
Podrás haber contratado a un especialista en diseño web y tener una web muy atractiva, pero si no se trabaja bien el SEO, tu web será prácticamente invisible.
Una parte del SEO se encarga de la optimización de los metadatos para que los motores de búsqueda, favorezcan a la visibilidad de la web. Aquí es donde entra la programación web.
¿Qué son los metadatos?
Los metadatos son aquellos datos que identifican a tu sitio web y van incluidos dentro del código, por esta razón se suele necesitar la ayudar de un profesional de programación web.
Podemos decir que, los metadatos son términos que le proporcionan a los motores de búsqueda información, tanto básica como avanzada, sobre los datos que contiene nuestra página web.
Por ejemplo, en el caso de un libro, tenemos los datos, que es el contenido escrito del libro en sí, el que consumimos. Pero un libro suele ir identificado con el título, nombre de autor, editorial, sinopsis, etc. Estos datos que lo identifican serían los metadatos.
Entonces, el título y la descripción de tu web, el nombre del autor, los nombres de los productos y sus descripciones, son algunos de los metadatos que utilizan los motores de búsqueda para entender qué se puede encontrar un usuario al acceder a tu web.
La importancia de los metadatos está en garantizar la visibilidad y accesibilidad a tu web, ya que los motores de búsqueda la indexarán de forma más sencilla, así como en ofrecer a cualquier usuario la posibilidad de acceder a información importante sobre tu web.
¿Cuáles son las principales características de los metadatos?
Son grupos de información muy bien estructurados que describen las características de la página web y también la calidad de su contenido.
Normalmente, están formados por palabras sencillas, buscando que sean cortos y lo más precisos posible.
Se colocan dentro de la etiqueta <head> del código HTML de tu página web.
Sirven como puntos de acceso a información básica de tu web.
Permiten crear una descripción para cada página que forma el sitio web.
¿Cuáles son las etiquetas META más utilizadas en la programación web?
Keywords: Las palabras clave que aparecen o que están relacionadas con el contenido de la página. Volviendo a nuestro ejemplo de “comprar casa en Madrid”, esta palabra clave se incluiría en esta etiqueta y podríamos colocar más, separadas por comas: comprar piso en Madrid, comprar pisos de bancos en Madrid, comprar vivienda en Madrid, etc. Aunque, a decir verdad, últimamente los motores de búsqueda ignoran esta etiqueta, porque se solía utilizar para colocar datos que no estaban relacionados con la página para atraer más visitas.
Description: Se trata de un resumen sobre el contenido que se puede encontrar en una página. Esta sí que es una etiqueta fundamental para el posicionamiento SEO, pues los motores de búsqueda se basan en ella para mostrar una web en sus páginas de resultados.
Author: Nada más y nada menos que información sobre el autor.
Copyright: Proporciona información sobre el copyright de la web.
Language: Proporciona información a los motores de búsqueda sobre el idioma principal del sitio web.
Rating: Muestra si la web es apropiada para todas las edades o hay restricción de edad.
Robots: Indicamos a los robots de los motores de búsqueda si deben indexar o no el contenido de la página, así como si deben acceder a los enlaces que encuentren en ella.
En Amundsen contamos con grandes profesionales de la programación web, capaces de optimizar los metadatos de tu página web para que te ayude a escalar a los primeros puestos en los resultados de los motores de búsqueda.