Noticias

¿Es adecuado tu diseño web para el posicionamiento SEO?

 

 

Ya has preparado tu página con un atractivo diseño web, ya has abierto tu blog y has ido subiendo poco a poco contenido de calidad relacionado con tu empresa y su sector, ya has incluido una serie de enlaces que tú crees interesantes en tu web y has procurado tener todo tipo de menciones en las redes sociales…y todo ello según los criterios de búsqueda SEO. Pero ¿cómo sabes realmente si estás haciéndolo bien? Es decir, ¿cómo detectas si tu página web está bien hecha?

La primera respuesta que vamos a darte es la más sencilla. Tu página web estará bien hecha has confiando en profesionales que entienden de usuabilidad web, SEO y que depuran la codificación, una agencia de diseño web de calidad demostrada. Y es que confiar en los profesionales es la mejor manera de tener la seguridad de que se hacen las cosas adecuadamente.

Pero imagina que aun así todavía tienes dudas sobre el posicionamiento SEO de tu web. En este caso, existen una serie de herramientas informáticas que te permiten saber qué tal se llevan tu web y tu blog con SEO.

Las primeras, son Google Analytics y WebMaster Tools de Google, que tiene la ventaja de ser la “oficial”, pero en modo alguno es la única, ya que hay otras herramientas online  como Woorank, Marketing Rader o SEO Site Checkup que también te serán muy útiles en este sentido.

También es posible que tú mismo llegues a tus propias conclusiones sin necesidad de motores de búsqueda o herramientas, solamente haciéndote unas sencillas preguntas. ¿Tu página web tiene un blog anexado a ella? ¿los artículos que incluye el blog tienen información sustancial o son meros \»corta y pega\»? ¿Te sentirías cómodo dando la información de tu tarjeta de crédito en esa web? ¿Es tu web citada por otras cuando se trata de un tema que tú ya has trabajado? ¿Es el diseño web atractivo y moderno? Y, en definitiva, ¿es tu sitio el tipo de página que te gustaría visitar?

Puede que lo anterior parezca pueril, dado que Google utiliza algoritmos para determinar el posicionamiento que debe de tener tu web, pero te sorprendería saber cómo se acercan a la realidad esas preguntas tan subjetivas.

También te será muy útil detectar el llamado SEO negativo, aquellas prácticas que echan por tierra todo tu trabajo y arruinan el posicionamiento de tu web y ante las que debes huir con todas tus fuerzas. Esto puede ser debido a prácticas tuyas (incorporando textos plagiados, por ejemplo) o por ataques externos, que pueden tener formatos muy curiosos, como incorporar nuestro anchor text en páginas pornográficas o aumentar de forma artificial el número de enlaces.

En definitiva, se trata de reflexionar, estar abierto al feedback de los usuarios y ser capaz de reaccionar a tiempo, cambiando y mejorando los elementos que sean necesarios. Un buen diseño web, no es sólo diseño es diseño basado en la experiencia.

Entrada anterior
Nuestros clientes, en la televisión
Entrada siguiente
7 ejemplos de publicidad creativa
También te puede interesar