Entre la gran amalgama de contenidos, que resulta infinita a efectos, por ejemplo, audiovisuales, el papel de una agencia creativa es de vital importancia. YouTube, la plataforma de referencia de vídeos gratis en internet, registra cientos de miles de nuevos minutos cada día. Así, es muy fácil perderse.
Pero no sólo el ámbito audiovisual, exige la participación de una agencia creativa para dotar de mayor engagement a los contenidos corporativos y de marca personal. Los artículos o post de blog, los copys o, también, podcasts o e-books se han convertido, ahora, en elementos que utilizan las empresas presentes en internet para conferir, valor añadido a los productos y servicios que comercializan.
Generar contenidos, cualesquiera sean los formatos que se escojan, pasa inevitablemente por pensar y diseñar estructuras creativas que aporten un rasgo diferencial que logren la máxima fidelización de los usuarios de internet, con objeto de que ellos mismos, lo den a conocer a través del share o del boca a boca.
¿Eres una compañía buscando consolidar tu presencia y notoriedad en internet? ¿O un particular que desea dar a conocer sus servicios profesionales? ¡Diferénciate! Miremos, a continuación, porque una agencia creativa puede suponer la piedra angular para conectar al 100 % con tu público objetivo.
5 grandes impulsos que facilita una agencia creativa
Como decimos, la agencia creativa está para ayudar. Su profundo conocimiento del mercado y las tendencias que giran en lo más alto en torno a internet son cruciales a la hora de establecer patrones creativos que otorguen valor añadido a tus contenidos. ¿Por qué?
1-Una agencia creativa mejora tu posicionamiento en internet
El SEO (Search Engine Optimization) no es más que el posicionamiento orgánico que tu página de internet (a través de sus copys) o tus artículos de blog posee en los motores de búsqueda, como Google, Bing o Yahoo!
Para adquirir mayor relevancia, conviene conocer el aspecto técnico de sus respectivos algoritmos y, de este modo, lograr que la aparición de tus contenidos, en función de las palabras clave investigadas, se produzca en las primeras posiciones del display de búsqueda orgánica de los motores de búsqueda citados.
No es una cuestión baladí. De hecho, el SEO está considerado como la fuente con mayor ROI (Retorno de Inversión). Ten en cuenta que todo tu contenido necesita fuertes dosis de engagement y que eso solo se consigue gracias, primero a la calidad y, segundo, despertando emociones. Veamos cómo.
2-Es especialista en que afloren las emociones
Emocionar. Para bien o para mal, tu contenido no puede pasar inadvertido en la red. Cumpliendo unos rigurosos cánones de calidad, éste ha de ser diseñado conforme a tu branding y, después, debe contener giros encaminados a despertar las emociones de tu público objetivo.
Diversos estudios demuestran que el contenido más clicable y compartible, es aquel que es capaz de arrancar sonrisas o carcajadas en los lectores. Los contenidos divertidos, empáticos, dramáticos, de diatriba y, en general, todos aquellos que contribuyen socialmente con temáticas positivas o de mejora social, gozan de una acogida entre el público generalista sin parangón. De ahí la importancia de elaborar contenidos (post, copys, vídeos, e-books, podcasts, etc.) teniendo en cuenta que emocionar es un objetivo principal.
3-Las agencias creativas diseñan estrategias multipantalla
La importancia del factor mobile, ha convertido a las agencias creativas, en auténticas especialistas en la programación de webs 100 % responsive o adaptativas. Esto significa que, ahora las páginas webs, no solo se conciben únicamente como canales para ser abiertos en ordenadores portátiles o de sobremesa.
La altísima penetración de las tabletas y, sobre todo, los smartphones, han generado una necesidad soberana de que las webs se reproduzcan sin perder calidad y navegabilidad en cualquier dispositivo que los usuarios utilizan. Y, en este sentido, las agencias creativas conocen a la perfección, cuáles son las tendencias de maquetación que hacen funcionar a pleno rendimiento una web, con independencia del dispositivo seleccionado.
4-Planifican estrategias multicanal
Una página web con un look and feel inigualable, comunidades bien atendidas en redes sociales, un blog de referencia, estrategias de newsletters o de notificaciones push para móvil… La presencia en internet no puede circunscribirse a un único canal, por ello la labor de una agencia creativa radica en, observar cuáles, de entre los canales posibles, son los más adecuados para reforzar tu presencia en internet y ganar clientes, audiencias o dinero, según tus objetivos empresariales o personales en cierto momento dado.
5-La creatividad toma las riendas
Una mente maravillosa, en internet, es aquella que se nutre de ideas creativas a cada momento; que consigue conectar con tu audiencia de manera singular; que genera engagement, fans, contenido viral y, sobre todo, mucho, mucho contenido y en diferentes formatos.
¿Quieres convertirte en un referente creativo en internet? Conacta ahora con Amundsen y descubre cómo hacerte fuerte en internet.