Banner Agencia creativa Amundsen
Noticias

Elementos principales de una Identidad Corporativa

Manual corporativo

La Identidad Corporativa es un concepto ligado a un proyecto corporativo (principios, historia, aspiraciones, etc.) y está formada por rasgos que hacen que una empresa, sea diferente y singular a aquellos que están en su propio campo, es decir, a su competencia.
Se ha definido, de lo que nuestra empresa fue, es y será en un futuro, por ello se debe de estar muy seguro de cuál es la imagen que se quiere representar con la Identidad Corporativa, que se establezca como marca de la empresa o producto.

La psicología de la percepción, es un recurso a tener en cuenta para que el mensaje llegue al público objetivo, sin sufrir ninguna pérdida de dicha información. Según aumenta la homogeneidad del logotipo, con el isotipo que representa a la marca, aumenta el carácter connotativo de la imagen.

En el momento de la creación de nuestra Identidad Corporativa, deberemos de tener una serie de condicionantes estratégicos en cuenta en su realización (declinaciones de la marca, key visual, condicionantes del color, tipográficos, etc.). La personalidad, el estilo y el tono del diseño, nos llevará a conseguir una Identidad Corporativa de éxito.

Debemos fijarnos en los referentes gráficos de la competencia o de otro sector, tratando de conseguir un elemento diferencial con los demás. Tampoco nos podemos olvidar de los soportes gráficos en los cuales, se aplicará la Identidad Corporativa (tarjetas, web, autos, camisetas, etc.).

Elementos esenciales de la Identidad Corporativa

Para la creación de una Identidad Corporativa, se deben de tener en cuenta por tanto, los siguientes elementos:

Naming. El nombre de nuestra empresa es el primer paso que hay que realizar, teniendo en cuenta una serie de factores que nos proporcionarán una identidad que llegue al público objetivo (target), de una forma directa y pegadiza. La sencillez es un valor en alza en el proceso de la búsqueda del nombre de la empresa. Para ello, hay que realizar un proceso de brainstorming  proporcional, que también resulte original y funcional.

Logotipo. El momento de creación de nuestro logotipo es determinante, en la creación de la Identidad Corporativa, puesto que existen diferentes tipos de logotipos conformados de diferente manera:

Logotipo. Es aquel que está creado sólo con la tipografía que se ha elegido para representar el nombre que se ha decido previamente en el naming. (Es recomendable crear o rediseñar una tipografía diferente a alguna ya existente, que proporcione a nuestra imagen corporativa de una identidad propia).

Isotipo. Es la parte simbólica e icónica que representará a nuestra marca, tal como se puede llegar a reconocer una marca de una forma visual simplemente con mencionarla, como por ejemplo Nike, Mc Donalds o BMW.

Imagotipo. Es la suma de ambos elementos icónico y textual, conformando de esa manera, una unión que podrían hacer que fueran estos elementos unidos o por separado.

Isologotipo. En este caso, se suman dentro de una misma imagen indivisible, formando una totalidad en la imagen corporativa.

Slogan. Es aquella frase que se utiliza en el momento de hacer una campaña para nuestra empresa o producto, y que se crea para que el público objetivo al que va dirigido, pueda llegar a acordarse de ella. Para ello, se suelen utilizar reglas mnemotécnicas, o bien, se usan juegos de palabras, rimas, secuencias de figuras, etc. El slogan deberá de ser una frase sencilla, directa y fácilmente recordable.

Brouche. Dentro de las aplicaciones que se le va a dar a la imagen corporativa, hay que tener en cuenta, las dimensiones proporcionales de la misma para que sin que se pierda ningún tipo de información de la misma, pueda llegar a ser incorporada en la papelería de la empresa. (folletos, tarjetas, carpetas, catálogos, etc.).

Web. En los tiempos que corren, el apartado digital tiene una parte fundamental a la hora de realizar un proyecto corporativo, en el cual se va a incorporar la Identidad Corporativa.
La web debe de cumplir una serie de requisitos que proporcionen, que esa marca pueda llegar a proyectarse y tenga éxito. Ésta, deberá de ser creada en responsive design, para que pueda adaptarse a cualquier dispositivo. Además, deberá de ser dinámica y contar con apartados como el contacto, atención al cliente, servicios que se ofrecen, contenido de la misma, redes sociales, un apartado de about, FAQ’s y blog.

La Identidad Corporativa, deberá de ser mantenida y creada para no tener que ser alterada, pero se podrán crear diferentes alternativas de la misma, dependiendo el soporte en el cual venga representada, si la superficie posee una imagen o colores que alteren la imagen.

Los condicionantes técnicos, económicos o legales que afectan al proyecto y el calendario de realización, serán básicos a cumplimentar en el momento de la creación de la Identidad Corporativa y así cumplir objetivos dentro del proyecto.

Si deseas la ayuda de profesionales para la creación de tu identidad corporativa, no dudes en contactarnos.
imagen

Entrada anterior
La publicidad y el marketing van unidos de la mano
Entrada siguiente
La viralidad de una campaña creativa
También te puede interesar