Las landing pages destacan como complementos perfectos a las estrategias SEM o la campaña de display de una empresa online. Sin embargo, también es cierto que crear una landing page efectiva no es sencillo, debido a la gran capacidad de persuasión que debe encerrar en pocas palabras. De todas maneras, estas son algunas de las claves que siempre hay que tener en cuenta a la hora de diseñar una landing page.
Presentación de la información
La información de la landing page hace referencia a una oferta comercial, por tanto, debe incluir un ‘call to action’ potente y ser clara, directa, novedosa, original y orientada a impactar a los potenciales clientes. Asimismo, hay que evitar toda información accesoria que desvíe o distraiga la atención sobre el producto o servicio a promocionar.
Diseño adecuado
¿Cuál es el diseño perfecto de una landing page? ¿Qué diseño es el más adecuado para promocionar un producto en cuestión? Nadie sabe la fórmula perfecta, por eso las compañías profesionales trabajan constantemente analizando los resultados de las landing pages, realizando test A/B (experimentos con dos variables), modificando tipografías y colores…
SEO / SEM
Una landing page ayuda a reforzar el SEO y las estrategias SEM, sobre todo si las keywords y su dominio están correctamente relacionados y enlazados a la web del producto, lo cual también mejora la usabilidad web y la comodidad del usuario.
Uso de elementos multimedia
Pero no todo es texto. Las landing page han evolucionado mucho y actualmente incluyen videos del producto, diseños en forma de infografías o pequeñas aplicaciones.
Pruebas de la calidad del producto
Las recomendaciones de clientes importantes, de expertos o las pruebas “in situ” de la calidad del producto también ayudan a encaminar al cliente hacia la compra del producto.
Todo esto sin contar, ya para cerrar, que el diseño de landing pages también es clave para crear y definir la imagen marca. Una buena Agencia de Publicidad puede ayudarte , no dudes en contactar con ella.