Noticias

“El camino que nos une» la nueva campaña de Agenda2030 que hemos creado desde Amundsen.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado su nueva campaña de sensibilización bajo el concepto «El camino que nos une», diseñada por la agencia creativa Amundsen, ganadora del concurso público convocado para el desarrollo de esta. Esta iniciativa tiene como objetivo las metas de la Agenda 2030 a la ciudadanía, mostrando que es un camino compartido, donde todos tienen un papel fundamental.

La campaña, que será difundida en múltiples medios como televisión, radio, prensa, exterior y plataformas digitales, refuerza el compromiso de crear una sociedad más justa, inclusiva y sostenible, guiada por los principios de la Agenda 2030. La idea principal, según Amundsen, es que los objetivos marcados actúan como una brújula en este camino conjunto, ayudando a la sociedad a avanzar hacia un futuro más equitativo, justo y respetuoso con el medio ambiente.

Spot audiovisual: historias que inspiran

Uno de los puntos destacados de la campaña es la producción de un spot audiovisual en dos versiones (larga y corta), en el que se narran las historias de Antonio, Carmen, Sara y Mario. A través de estos personajes, personas con vivencias y contextos diversos, la campaña muestra cómo los Objetivos de la Agenda 2030 impactan positivamente en la vida de las personas, promoviendo valores como la igualdad, la inclusión social y la sostenibilidad. Este enfoque busca transmitir que la Agenda 2030 beneficia a todos y que cada uno de nosotros forma parte de ese camino común.

Con este enfoque, la campaña busca conectar de manera emocional con el público, mostrándole que, al igual que estos protagonistas, cada ciudadano es parte de este camino común hacia una sociedad mejor.

Diseño gráfico: un viaje ilustrado hacia las metas comunes

En la parte gráfica, Amundsen ha optado por un diseño ilustrado que representa el camino hacia el cumplimiento de los objetivos. A lo largo de este recorrido visual, se destacan las principales metas de la Agenda 2030, enfatizando la idea de que todos podemos contribuir a la construcción de un mundo mejor. La gráfica busca ser accesible e inclusiva, reflejando la diversidad y pluralidad de la sociedad.

Difusión y mensaje clave

La campaña cuenta con una amplia difusión, abarcando televisión, radio, prensa escrita y digital, publicidad exterior y medios online, con el objetivo de llegar al mayor número de personas posible. Según la dirección creativa de Amundsen, «desde los primeros pasos, comenzamos a construir un camino en el que nadie se queda atrás, y ese camino es de todos y para todos». Este mensaje se erige como el núcleo de la campaña, resaltando la importancia de la colaboración y la solidaridad en el avance hacia el cumplimiento de los ODS.

Con «El camino que nos une», el Ministerio y Amundsen pretenden inspirar a la ciudadanía a tomar un papel activo en la consecución de los Objetivos de la Agenda 2030, recordando que es una misión compartida por todos y que cada paso cuenta en la creación de un futuro más equitativo y sostenible.

Entrada anterior
“Más que un animal” la nueva campaña del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Entrada siguiente
«La oportunidad es ahora. El futuro es hoy» nuestra última campaña para el ICO
También te puede interesar