Noticias

Agencia de publicidad: ¿Qué es Google MyBusiness?

 

Google My Business es una nueva plataforma que reúne los diferentes servicios con que Google permitía vincular a las empresas con su entorno. Antes estaban, por un lado, Google+ con sus páginas de empresas y, por otro, Googles Places; sin embargo con este nuevo servicio se dispone de todo concentrado en un único lugar. Por todo ello, se ha convertido en una valiosa y productiva herramienta que una agencia de publicidad puede brindar a sus clientes.

Así pues, la plataforma está enfocada para que los propietarios de las empresas puedan conectarse directamente con sus clientes o con clientes potenciales, tanto si indagan en el buscador de Google, en Maps y en Google+. Si posees un pequeño negocio, podrás actualizar en todo momento la información desde una sola herramienta. También ofrece la posibilidad de incluir fotografías y conocer las apreciaciones y opiniones de los clientes, para poder responder fácilmente ante sus dudas.

He aquí un resumen de las ventajas de Google My Business:

– Posibilita actualizar la información de tu empresa desde un único sitio, permitiendo que los clientes visualicen tu información y que puedan ponerse en contacto con la empresa de manera fácil y directa.

– Permite subir fotos de calidad para que los clientes tengan, además de contenido escrito, imágenes descriptivas de tu negocio.

– Puedes conectarte directamente con los clientes y fans compartiendo novedades, noticias, eventos, etc., a través de Google+.

– Sabrás en todo momento el número de visitas, los clics, las publicaciones más exitosas… Estadísticas a tu disposición para poder optimizar adecuadamente el contenido que compartes.

– Permite administrar los datos desde cualquier lugar con la aplicación para móviles de Google My Business.

En definitiva, con Google My Business tendrás la oportunidad de que una elevadísima cantidad de clientes potenciales encuentren con facilidad tu negocio y podrás gestionar de manera efectiva la interacción con ellos desde una sola plataforma.

Imagen: ©RobertScoble

Entrada anterior
Agencia de publicidad: dispara tus ventas con las palabras adecuadas
Entrada siguiente
Lo que una agencia de publicidad debe pensar para el 2015
También te puede interesar